Este tipo de transporte se aplica al transporte de pasajeros, los cuales tienen que adaptarse a los horarios y las rutas establecidas, ejecutadas y respetadas por los operarios. Dicho sistema de transporte está sujeta a la intervención del gobierno de cada ciudad o estado en México. Es un servicio que se comparte por los usuario o viajeros y la movilidad se hace a través de vehículos disponibles para el público en general.
Actualmente, es un servicio de transporte cuya demanda está directamente relacionada por los pasajeros y la oferta por los vehículos, la infraestructura, los servicios y los operadores. Existen evaluaciones hechas por los usuarios, los empresarios o los trabajadores para el mejoramiento de este servicio tan importante en México.
Sin el transporte público úrbano sería difícil el desplazamiento de los habitantes y visitantes de una urbe, por lo tanto, es parte escencial de las grandes ciudades. Gracias al el transporte público se puede reducir la contaminación, ya que se usan menos automóviles para el transporte de personas, además, permite el desplazamiento de personas que no cuentan con un auto propio y necesitan recorrer grandes distancias.
En México, el transporte público de las ciudades está cubierto por varias empresas privadas o por consorcios de transporte. Estos servicios se mantienen a través del pago directo a los pasajeros. Cabe mencioanr que son estos servicios están regulados por las autoridades locales o nacionales. Algunos de estos servicios están parcialmente subsidiados, como por ejemplo: el Sistema Colectivo Metro de la Ciudad de México.
Existen diferentes tipos de vehículos que son empleados para el transporte público. A continuación se presenta una lista con los más destacados o usados por los mexicanos:
En la Ciudad de México existen diversos servicios de transporte público, con diferentes costos y formas de pago. A continuación, se describen algunas:
Para los vehículos concesionados sus precio ordinario es de 6 pesos con 50 centavos, teniendo un servicio ejecutivo que aumenta 50 centavos. En el caso de servicio nocturno, comprendido entre las 11:00 pm y las 6:00 am, su precio aumenta un 20%. Para microbuses y autobuses queda de la siguiente manera:
Kilómetros | Microbuses y vagonetas | Autobuses |
---|---|---|
5 km | $ 5.00 | $ 6.00 |
Más de 5 km | $ 5.50 a $6.50 | $7.00 |
Cabe resaltar que la Ciudad de México sigue siendo uno de los estados con el importe más económicos de todo México. Por ejemplo, el Sistema Colectivo Metro tiene un costo de $ 5.00, siendo uno de los más baratos del mundo. Cno un solo boleto, puedes recorrer todos los kilómetros que quieras mientras no te salgas. Existen transbordos que conectan a todas las líneas sin costo.
El costo para los camiones llamados metrobus es de $ 6.00, los transbordos son gratis por un tiempo determinado.
Para los taxis se tienen las siguientes tarifas:
Las tarifas autorizadas en el Estado de México dependen de la zona, pero se pueden englobar de la siguiente manera:
Transporte Colectivo. Comprenden los vehículos con capacidad mínima de 11 pasajeros, su costo de es $ 10.00 los primeros 5 km, va aumentando 20 centavos por cada kilómetro adicional. Este precio se maneja en todos los municipios del estado.
Transporte Mixto. Son vehículos que transportan pasaje y carga a mismo tiempo, su tarifa es de $ 7.50 en los primeros 10 km y 20 centavos por cada kilometro adicional. cabe mencionar que está prohibido el traslado de sustancias tóxicas o explosivas. Esta tarifa sólo está autorizada para los siguientes lugares: